La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó categóricamente la existencia de un supuesto acuerdo fiscal entre Grupo Salinas y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. La mandataria acusó a la empresa de Ricardo Salinas Pliego de «faltar a la verdad» y exigió el pago inmediato de los impuestos adeudados.
«No Se Necesita Mesa, Que Paguen Hoy»
Sheinbaum confirmó que en octubre de 2024 Grupo Salinas le envió una carta apelando a un presunto acuerdo. Sin embargo, su respuesta fue contundente:
«Ellos dicen que queremos pagar, pues paguen, nada les impide pagar… No se necesita mesa de negociación ni acuerdos en lo oscurito. Ya hubo muchas mesas técnicas en el pasado. Tienen que pagar, ¿quieren pagar? Que paguen.«
La presidenta cuestionó la politización del tema por parte del empresario, sentenciando que el asunto es «jurídico y de impuestos», y no político. «Ellos son los que están politizando el tema. Ahora, como hemos dicho: toma chocolate y paga lo que debes. Paga hoy, hoy, hoy«, expresó.
Adeudos Históricos y Falsos Acuerdos
Arturo Medina, exsubdirector del SAT y actual subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, y la procuradora fiscal, Grisel Galeano, confirmaron la postura de la Presidencia:
- Deuda Antigua: Los créditos fiscales adeudados son de los periodos 2008 (gobierno de Calderón) y 2013 (gobierno de Peña Nieto), y no son producto de la administración de López Obrador.
- Falso Acuerdo: Medina desmintió que se haya llegado a un acuerdo sobre el monto o la ruta de solución en la administración pasada. Aclaró que en las pláticas técnicas «nunca se firmó ningún acuerdo, no existe ningún documento firmado» y que López Obrador había instruido que no se aceptaría ninguna condonación de impuestos.
- Estrategia de Litigio: La procuradora fiscal, Grisel Galeano, señaló que los escritos recientes de Grupo Salinas relacionados con la consolidación fiscal solo buscan alargar el proceso y el cobro, por lo que no obtendrán respuesta.
El gobierno federal esperará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el litigio. Mientras tanto, Galeano reiteró: «Si quieren realizar un pago de estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo sin restricción. No necesitan una reunión con autoridad fiscal ni una respuesta específica».
