La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la «Mañanera del Pueblo» de este jueves 30 de octubre de 2025, donde destacó temas de seguridad interna, política exterior y el desarrollo del Corredor Interoceánico.
1. Seguridad y Justicia
Reforma a la Ley Antiextorsión
Tras el asesinato del líder síndico de Michoacán por amenazas a agricultores, la presidenta anunció que se reforzará la Ley Antiextorsión:
- Delito de Oficio: La extorsión será calificada como un delito de oficio, lo que significa que será perseguida por las autoridades sin necesidad de que la víctima presente formalmente la denuncia, buscando proteger al denunciante y agilizar las resoluciones.
Caso Simón Levy
Sheinbaum se refirió al caso de Simón «N», mostrando un documento de Portugal:
- Detención y Liberación: Confirmó que Levy fue detenido el 28 de octubre de 2025 al intentar entrar a Portugal. Fue posteriormente liberado, pero continúa retenido en ese país debido a investigaciones judiciales en su contra.
- Sin Persecución Política: La mandataria reiteró que la detención no tiene relación con alguna persecución política.
Ataques a Narcolanchas
La presidenta reiteró su desacuerdo con los ataques de Estados Unidos contra presuntas narcolanchas en aguas internacionales y afirmó que buscará reuniones para que las operaciones contra el narcotráfico cerca de aguas nacionales queden a cargo de la Marina de México.
Indemnizaciones en el Poder Judicial
Informó que cerca de 6 mil millones de pesos fueron destinados a personal estatal separado de su cargo tras los cambios presentados en el Poder Judicial.
2. Relaciones Internacionales y Economía
- Visita de Macron: Claudia Sheinbaum confirmó que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará México el próximo 7 de noviembre, tras el reporte de un atraso previo en la reunión.
- Acuerdo China-EE. UU.: Celebró el acuerdo entre China y Estados Unidos sobre el uso de armas nucleares y comercio, reafirmando que «México es pacifista» ante cualquier conflicto armado.
- T-MEC y Aranceles: Mencionó grandes avances en la cuestión arancelaria gracias al trabajo de Marcelo Ebrard, aunque señaló que la reunión con el presidente Donald Trump se tendrá que esperar.
- Exenciones de Impuestos (FIFA): Sobre los cambios constitucionales que libran de impuestos a las empresas de la FIFA, Sheinbaum aclaró que son contratos firmados en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Afirmó que su gobierno buscará regular las exenciones para igualar la estancia de dichas empresas.
- SAT y Transparencia: Negó que el SAT esté mermando a toda la iniciativa privada, sino que busca mayor transparencia a través de una nueva serie de lineamientos para hacer auditorías.
- CFE y Carbón: Informó que continuarán las licitaciones de carbón, pero que se buscará disminuir su uso para emitir menos $\text{CO}_2$.
3. Corredor Interoceánico y Bienestar
Octavio Sánchez Guillén y la presidenta Sheinbaum reportaron avances en el Corredor Interoceánico, que conecta Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas:
- Beneficio: El proyecto atravesará 120 municipios y beneficiará a más de 5 millones de habitantes.
- Rehabilitación de Vías: Las líneas Z y FA se rehabilitaron, transportando a más de 134 mil pasajeros y 889 mil toneladas de material.
- Polos del Bienestar: En 6 de las 14 estaciones del tren interoceánico se están construyendo viviendas y fábricas, y se desarrollarán proyectos agrícolas para promover la movilidad, el turismo y el empleo en el sur y sureste de México.
- Pueblos Indígenas: La presidenta anunció que en las locaciones donde subsisten pueblos indígenas, se les pedirá permiso para construir las nuevas rutas y pueblos, en respeto a su soberanía y tradición.
La Mañanera concluyó con la sección «Mujeres en la Historia», dedicada este día a las comunidades afrodescendientes en México.
