La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, informó que, como parte del Programa Nacional de Vivienda, se entregarán las primeras 9,160 casas de interés social al cierre de este año 2025.
La funcionaria, durante la mañanera de este lunes, detalló los avances del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum:
Avances y Metas del Programa de Vivienda
- Viviendas en Proceso: Actualmente, hay 300 mil viviendas sociales en proceso de construcción, lo que representa un avance del 70% de la meta de inicio de construcción para este año.
- Primeras Entregas: Las primeras entregas se realizarán entre octubre y noviembre (5,660 casas), y las restantes (3,500) se entregarán hacia diciembre, sumando un total de 9,160 viviendas.
- Meta Sexenal: El objetivo al final del sexenio es alcanzar un millón 800 mil hogares, dirigidos principalmente a los sectores más vulnerables, con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
- Reserva de Predios: Sedatu ya cuenta con una reserva de predios (federales, estatales, municipales y privados) suficiente para cubrir la mitad de la meta sexenal. Vega señaló que se ha sido cuidadoso con esta reserva para evitar la especulación inmobiliaria.
Beneficios para Hipotecarios
Vega también informó sobre los beneficios otorgados a quienes ya tienen una hipoteca a través de Infonavit y Fovissste:
- Se ha favorecido a un millón 598 mil personas mediante liquidación de créditos, reestructuras, quitas y condonaciones de pago.
- La mayoría de los beneficiados provienen de Infonavit (1.415 millones), mientras que Fovissste ha beneficiado a 183,833 personas.
