Ante el reclamo de empresas farmacéuticas sobre adeudos por parte del gobierno federal, que suman por lo menos 14 mil millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum fue clara al advertir que estas compañías tienen la obligación de cumplir en tiempo y forma con la entrega de los fármacos.
La declaración de la mandataria se produce en medio de una revisión de facturas y contratos, y ante la advertencia de inhabilitaciones a aquellas farmacéuticas que han incumplido con las entregas.
El Contrato es la Prioridad
Sheinbaum subrayó que si las farmacéuticas no podían cumplir con las entregas debido a adeudos previos, «pues no hubieran concursado» o debieron haber especificado que la entrega de los medicamentos dependía del pago de dichos adeudos.
«Si ellos participan en las licitaciones es porque se comprometen al firmar el contrato a la entrega de los medicamentos en tiempo y forma. Si no cumplen, pues no están cumpliendo con ese contrato, independientemente de si hubieran haber tenido adeudos», sentenció la jefa del Ejecutivo federal.
Sheinbaum indicó que las empresas que no entreguen en los tiempos acordados estarán incumpliendo contratos que ellas mismas firmaron. Respecto a los pagos, aseguró que las deudas se están revisando y se pagarán de acuerdo con la validación de facturas y contratos.
Farmacéuticas Alegan Falta de Pago
Por su parte, representantes de asociaciones farmacéuticas mexicanas reiteraron que ellos sí están cumpliendo con la entrega de medicamentos, pero lamentaron que el gobierno federal no esté pagando la deuda arrastrada, que calificaron como «muy preocupante».
Juan de Villafranca, presidente de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF), afirmó que el flujo de entregas de sus agremiados sigue siendo eficiente. «El tema de entregas está fluyendo, el tema de pagos, cero”, expresó.
La presidenta Sheinbaum anunció que el próximo martes se informará públicamente qué farmacéuticas serán sancionadas por haber incumplido en las entregas.
