El presidente de Argentina, Javier Milei, superó con éxito su primer gran desafío electoral al lograr una contundente victoria en las elecciones legislativas de este domingo. Su partido, La Libertad Avanza, se consolidó como la fuerza más votada a nivel nacional con más del 40% de los sufragios, reconfigurando el escenario político y otorgando al oficialismo un margen de maniobra ampliado en el Congreso.
Las elecciones se llevaron a cabo en un clima de estancamiento económico y volatilidad cambiaria. El oficialismo logró revertir la dura derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires, el bastión peronista, donde se impuso a la oposición (Fuerza Patria, que obtuvo cerca del 24%).
Fortalecimiento Clave en el Congreso
Para el Ejecutivo de Milei, estas elecciones eran vitales, ya que antes de los comicios solo contaba con menos del 15% de representación en el Congreso (7 senadores y 37 diputados).
- Objetivo Logrado: El oficialismo logró su objetivo de ampliar significativamente su bancada parlamentaria, acercándose al tercio de los escaños que necesita en ambas cámaras para blindar sus vetos.
- Nueva Dinámica: Aunque el Gobierno tendrá que establecer alianzas para avanzar en reformas estructurales, este respaldo en las urnas le otorga una posición decisiva para impulsar las iniciativas demandadas por los mercados internacionales.
Estrategia y Factores de la Victoria
El vuelco electoral, especialmente en Buenos Aires, se atribuye a una combinación de factores políticos y estratégicos:
- Cambio de Candidato: La decisión de reemplazar a un candidato cuestionado por Diego Santilli en la Provincia de Buenos Aires fue una jugada crucial que revirtió el resultado anterior.
- Alianza con el PRO: El oficialismo consolidó una alianza con el PRO del expresidente Mauricio Macri, e incluso compartieron boleta con figuras clave como Patricia Bullrich y Luis Petri en la Ciudad de Buenos Aires.
- Cambio de Discurso: El equipo de campaña ajustó el discurso, buscando mostrar mayor empatía con los ciudadanos que han soportado el peso del ajuste económico.
Repercusión en la Oposición y Apoyo Internacional
La victoria de Milei deja a la oposición peronista en estado de shock, evidenciando la falta de apoyo de figuras clave como el gobernador Axel Kicillof y los intendentes. El revés plantea un desafío para la unidad del peronismo.
El presidente Milei llegó a esta elección con el fuerte respaldo de la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había condicionado el paquete de ayuda económica (incluyendo un crédito de $20 mil millones de dólares) a un resultado electoral favorable para Milei, en una presión externa inédita, con el objetivo de contrarrestar la influencia de China en América Latina.
Tras la contundente victoria, la atención se centra ahora en las próximas definiciones políticas y económicas de Milei, incluyendo la conformación de su gabinete y el rumbo de la segunda etapa de su mandato.
