La Ciudad de México enfrenta otro «viernes de caos» con la programación de al menos 19 bloqueos y protestas en calles y avenidas principales.
Trabajadores de la salud y colectivos feministas son los principales promotores de las movilizaciones, exigiendo derechos laborales y justicia contra la violencia de género.
Caos Recurrente: La Movilidad de la Capital Bajo Presión
La capital del país no ha encontrado la calma en sus vialidades tras el «jueves de caos». Este viernes 17 de octubre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) advirtió sobre al menos 19 bloqueos y protestas programadas que complicarán la movilidad de los habitantes.
Focos de Protesta y Demandas Sociales:
- Trabajadores de la Salud: A las 10:00 horas, la Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud convocó una protesta en la alcaldía Tlalpan, exigiendo mejores condiciones laborales y el cumplimiento de sus derechos. Se esperan bloqueos en puntos clave como Anillo Periférico y Carretera Picacho-Ajusco.
- Colectivos Feministas: La movilización por justicia y contra la violencia hacia las mujeres y niñas es otro de los ejes de las protestas. Colectivos feministas se movilizan para exigir un alto a la violencia de género, un tema sensible que sigue sin resolverse a pesar de los esfuerzos gubernamentales.
- Múltiples Bloqueos en el Centro y Zonas Clave: La jornada incluye una serie de bloqueos en puntos estratégicos de las alcaldías Cuauhtémoc y Tlalpan. Las afectaciones se sentirán desde las 6:30 horas en Calzada San Antonio Abad, hasta el mediodía en zonas como Paseo de la Reforma, Avenida Insurgentes, y el Centro Histórico.
Impacto en la Ciudadanía
Las autoridades de tránsito hicieron un llamado a la ciudadanía para consultar el mapa de afectaciones y tomar rutas alternas, pues el tráfico denso es inevitable. Este constante estado de emergencia vial se complica con la aplicación del programa Hoy No Circula y la posibilidad de un Doble Hoy No Circula si la calidad del aire empeora, incrementando la frustración de los capitalinos.
La continuidad de las manifestaciones refleja el alto nivel de exigencia social y la necesidad de respuestas gubernamentales efectivas a las demandas de sectores cruciales como el de la salud y la seguridad de las mujeres.
