La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se unió a la conmemoración del Día de Muertos (1 y 2 de noviembre) al compartir un video en sus redes sociales donde muestra la ofrenda monumental instalada en Palacio Nacional.
Este año, la ofrenda fue dedicada a las mujeres indígenas de México, en línea con la declaratoria de su gobierno de nombrar el 2025 como el Año de las Mujeres Indígenas.
Homenaje a las «Ancestras de México»
La ofrenda fue montada con la colaboración de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
En su mensaje, la mandataria rindió tributo a la fuerza y legado de las mujeres originarias:
«Este año lo dedicamos a las ancestras de México, las mujeres indígenas de México, en este año de la mujer indígena celebramos el Día de Muertos a todas nuestras ancestras.»
En una publicación en su cuenta de X, Sheinbaum honró su resistencia y contribuciones:
«Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad. […] Nuestra ofrenda es para ellas: por su fuerza, su sabiduría y su amor infinito.«
Defensa de la Tradición Indígena
La presidenta defendió la tradición mexicana del Día de Muertos, destacando su profundo origen y significado:
- Visión Única de la Muerte: Afirmó que esta celebración es una manera única en el mundo de recordar a los seres queridos, dándoles alimentos y consintiéndolos, lo cual «es una visión de la muerte completamente distinta que viene de los pueblos originarios.»
- Elemento Nativo: Resaltó que la flor de cempasúchil —elemento principal de las ofrendas y adornos— es nativa de México.
La ofrenda en Palacio Nacional, según la publicación, «se llena de flores, colores, canto y fuego», marcando el camino de regreso para las «mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra».
