06 noviembre,2025
26.8 C
Mexico
InicioEstilo de vidaEstudio Global Identifica 13 Genes Relacionados con la Obesidad Presentes en Diferentes...

Estudio Global Identifica 13 Genes Relacionados con la Obesidad Presentes en Diferentes Ascendencias 

Un estudio en Nature Communications con 850 mil adultos de 6 ascendencias identificó 13 genes vinculados a la obesidad a nivel global. 5 genes son nuevos hallazgos, uno de ellos triplica el riesgo de obesidad severa.

-

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications abordó el sesgo en la investigación genética sobre la obesidad, que históricamente se ha centrado en poblaciones de ascendencia europea. Los hallazgos identificaron 13 genes asociados con la obesidad que están presentes en diversas ascendencias a nivel mundial.

El estudio, liderado por Deepro Banerjee de Penn State, analizó datos de aproximadamente 850 mil adultosde seis ancestros continentales, ampliando la comprensión de las bases genéticas de esta condición.

Hallazgos Genéticos Clave

  • Total de Genes Identificados: 13 genes vinculados a la obesidad.
  • Nuevos Hallazgos: Cinco de estos genes fueron identificados por primera vez por su vínculo con la obesidad. Los ocho restantes ya se conocían.
  • Riesgo Amplificado: Los cinco genes recién detectados confieren un riesgo aproximadamente tres veces mayor de obesidad severa, una magnitud de riesgo que solo presentan algunos de los genes ya conocidos.

El Caso del Gen YLPM1

Uno de los genes descubiertos, denominado YLPM1, presenta efectos que van más allá de la obesidad:

YLPM1 se expresa en el tejido cerebral y está relacionado con trastornos mentales. El estudio sugiere que su prevalencia en distintas poblaciones había pasado desapercibida anteriormente.

Implicaciones en Comorbilidades

La investigación también analizó cómo estos genes influyen en las comorbilidades relacionadas con la obesidad (como diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardíacas).

  • Doble Riesgo: Se encontró que varios de los 13 genes contribuyen al riesgo de padecer estas afecciones de dos maneras:
    1. Indirecta: Al aumentar el Índice de Masa Corporal (IMC).
    2. Directa: A través de vías metabólicas no relacionadas con el IMC.

Epílogo y Próximos Pasos

Los investigadores subrayaron que sus hallazgos resaltan la «importancia de los estudios interétnicos»para desarrollar una visión más completa de los factores que intervienen en la obesidad, lo que permitirá avanzar hacia la medicina de precisión y terapias eficaces a nivel global.

Para la investigación, se utilizaron datos del Biobanco del Reino Unido y del Programa de Investigación All of Us de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, incluyendo participantes de ascendencias africana, americana, del este de Asia, europea, de Oriente Medio y del sur de Asia.

Más populares