En el marco de la visita oficial del presidente francés Emmanuel Macron a México, se realizó un anuncio significativo para la agenda cultural binacional: Francia será el país invitado de honor en la edición 54 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se llevará a cabo en octubre de 2026.
Acuerdos Culturales y Firma de Intenciones
La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Macron estuvieron acompañados por las titulares de Cultura de ambos países, quienes ratificaron el compromiso con la diversidad, la circulación de las artes y la cooperación patrimonial.
- Firmantes: La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, y la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, firmaron cartas de intención.
- Compromisos: Los acuerdos consolidan la cooperación en materia cultural y cinematográfica, además de acciones específicas para la preservación del patrimonio compartido.
El Intercambio Simbólico de Códices
Entre los acuerdos destacados se encuentra el ya anunciado traslado temporal, recíproco y simultáneo de dos documentos históricos:
| Códice | Procedencia | Ubicación de Exhibición (2026) | Descripción |
| Códice Azcatitlán | Biblioteca Nacional de Francia | México | Manuscrito posterior a la Conquista, escrito en náhuatl. |
| Códice Boturini | Biblioteca Nacional de Antropología e Historia | Francia | Códice mexica. |
Curiel de Icaza también subrayó que la política cultural mexicana está basada en derechos y busca el apoyo a las comunidades creativas, poniendo como ejemplo el esfuerzo para que las comunidades indígenas hablen de sí mismas en todas las disciplinas artísticas.
Con estas acciones, México y Francia reafirman una relación cultural «viva, plural y duradera» que busca proyectar nuevas oportunidades de creación y diálogo.
