09 noviembre,2025
27.8 C
Mexico
InicioDESTACADASKuri Considera Viable la Municipalización del Agua, Sujeta a Análisis Técnico

Kuri Considera Viable la Municipalización del Agua, Sujeta a Análisis Técnico

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, calificó de viable la propuesta de la presidenta Sheinbaum de municipalizar el servicio de agua, pero advirtió que la decisión debe basarse en un análisis técnico de la infraestructura y capacidad de cada demarcación.

-

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, consideró viable la propuesta de municipalizar la operación de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, aunque subrayó que esta transición debe estar supeditada a un análisis técnico detallado y a las condiciones particulares de cada municipio.

La postura del gobernador se da en respuesta a la iniciativa de Ley General de Aguas presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca reforzar la atribución de los municipios en la prestación de este servicio, tal como lo establece el artículo 115 constitucional.

Condiciones y Precedentes en Querétaro

Kuri enfatizó que la decisión debe pasar por una revisión formal en las legislaturas:

  • Requisitos Clave: «Que se revise infraestructura y que se revisen capacidades,» sostuvo Kuri.
  • Caso de Éxito: El mandatario citó a San Juan del Río como ejemplo, donde el esquema ya funciona a través de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), y donde la municipalización sería «plenamente viable.»

Costo de la Infraestructura Estatal

Respecto a municipios donde actualmente opera la Comisión Estatal de Aguas (CEA), como Cadereyta de Montes(donde se impulsará un plebiscito), el gobernador advirtió que cualquier transición debe considerar la infraestructura existente:

«Tendrían que pagar también lo que ya tenemos ahí de infraestructura que tiene la CEA, o se tendría que ver la forma,» señaló Kuri.

Aunque el gobernador reiteró que el análisis debe realizarse «caso por caso», afirmó que si la ley lo permite y las capacidades lo respaldan, la municipalización puede avanzar.

Objetivos de la Iniciativa Federal

La propuesta federal busca reforzar la responsabilidad municipal directa en la prestación del servicio y, según el gobierno, permitiría una gestión más cercana, transparente y eficiente. La iniciativa también contempla:

  • Recuperar concesiones irregulares.
  • Crear un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales.
  • Fortalecer la supervisión sobre el uso del recurso.

Más populares