Funcionarios de Estados Unidos acusaron al régimen de Irán de haber planeado el asesinato de Einat Kranz-Neiger, la embajadora de Israel en México. El complot, que se habría gestado a finales de 2024, fue desbaratado a principios de este año.
Detalles del Complot y la Acusación
- Acusación: La conspiración fue atribuida a la Fuerza Quds de élite de los Guardianes de la Revolución de Irán.
- Estado de la Amenaza: Un funcionario estadounidense, bajo condición de anonimato, afirmó que el complot «fue contenido y no representa una amenaza actualmente». No se proporcionaron pruebas detalladas sobre cómo la inteligencia mexicana logró evitar el ataque.
- Advertencia Global: El funcionario añadió que este es «solo el último episodio en una larga historia de ataques letales globales de Irán contra diplomáticos, periodistas, disidentes», lo que debe preocupar a los países con presencia iraní.
La misión iraní ante las Naciones Unidas declinó hacer comentarios sobre el tema.
Contexto Geopolítico y Antecedentes
La inteligencia estadounidense ha señalado previamente que operativos iraníes han buscado objetivos en América Latina, donde Teherán mantiene una alianza con el gobierno de Venezuela.
- Promesa de Venganza: El supuesto complot se da tras una escalada de hostilidades entre Israel e Irán, que inició con el ataque israelí al complejo de la embajada iraní en Damasco en abril de 2024. Dicho ataque, que mató a altos oficiales de los Guardianes de la Revolución, provocó promesas de venganza de Irán.
- Historial de Ataques: La inteligencia israelí acusa a la Fuerza Quds de planear ataques contra objetivos judíos en el extranjero. Un antecedente trágico en América Latina es el atentado contra la AMIA en 1994 en Buenos Aires, que Argentina e Israel atribuyeron al grupo militante libanés Hezbollah, a pedido de Irán.
