La conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se centró en tres temas principales: la presentación detallada del «Plan Michoacán por la Paz y la Justicia», importantes anuncios en el sector Salud, y el manejo de la crisis diplomática con Perú.
I. Seguridad y el «Plan Michoacán por la Paz y la Justicia»
La presidenta presentó detalles de la iniciativa anunciada tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El plan busca evitar la violencia y la militarización.
- Reforzamiento: Se confirmó el reforzamiento de fuerzas federales, en particular la Guardia Nacional, en Michoacán, especialmente en Uruapan.
- Enfoque: La mandataria reiteró que la estrategia se basará en la inteligencia y el respeto a la gente, descartando regresar a una estrategia de «guerra directa» o militarización.
- Relevos Militares: El plan incluye la realización de relevos militares quincenales.
- Llamado a la Paz: Sheinbaum hizo un llamado a la ciudadanía de Michoacán a realizar manifestaciones pacíficas.
II. Diplomacia Internacional: México, Trump y Perú
La presidencia abordó dos temas delicados de política exterior, manteniendo una postura de no intervención.
A. Relación México-EE. UU. (Donald Trump)
- Despliegue de Tropas (Negado): Sheinbaum negó categóricamente que el presidente Donald Trump esté preparando el envío de militares para combatir al crimen organizado en México, asegurando que «No va a ocurrir».
- Acuerdo de Seguridad: México no aceptará tropas estadounidenses, pero sí la coordinación e inteligencia militar.
- Frontera Ganadera: Aún no hay fecha para reabrir la frontera al comercio de ganado, aunque hay convencimiento sobre los avances sanitarios mexicanos contra el gusano barrenador.
B. Crisis Diplomática con Perú
- Rechazo a la Ruptura: El gobierno mexicano rechazó el rompimiento diplomático de Perú, calificándolo de «extremo y desproporcionado» y limitando el conflicto al ámbito diplomático, descartando una ruptura comercial.
- Asilo Legítimo: México defendió el asilo otorgado a la exprimera ministra Betssy Chávez basándose en la Convención de Caracas y en el Artículo 11 de la Constitución mexicana.
- No Intervención: México confirmó que no ha intervenido ni intervendrá en procesos políticos en Perú.
III. Avances en el Sector Salud
El Gabinete de Salud presentó avances en varios programas clave, enfocados en la prevención y la telemedicina.
- Vacunación VPH: Se anunció una campaña de vacunación contra el VPH con una meta de 2.5 millones de niñas y niños para erradicar el cáncer cervicouterino.
- Programa IMSS-Bienestar: Se reportó el avance del programa Rutas para la Salud con el reabastecimiento de 8,394 centros de salud y la entrega de 70 millones de piezas de medicamentos.
- Telemedicina: Se puso en marcha el Programa Nacional de Telemedicina para fortalecer la atención médica en comunidades rurales con consultas especializadas a distancia.
- Vive Saludable: Más de 6 millones de niños han sido valorados en salud nutricional, bucal y agudeza visual.
