04 noviembre,2025
29.8 C
Mexico
InicioQUERÉTAROQuerétaro Tipifica como Delito el Mal Uso de la IA para Manipulación...

Querétaro Tipifica como Delito el Mal Uso de la IA para Manipulación de Contenido Sexual 

El Congreso de Querétaro aprobó por unanimidad tipificar como delito la manipulación de contenido audiovisual con IA con fines sexuales sin consentimiento. Las penas serán de 3 a 6 años de prisión, buscando proteger la dignidad.

-

El Congreso del Estado de Querétaro aprobó por unanimidad, con 25 votos a favor, la iniciativa que tipifica como delito el mal uso de la Inteligencia Artificial (IA) para manipular contenido videográfico con fines sexuales.

La iniciativa, impulsada por la diputada Leonor Mejía, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, busca incorporar este nuevo delito al Código Penal del Estado.

Detalles de la Reforma y Penas

El delito se tipifica cuando la IA se utilice para crear, difundir o comercializar imágenes íntimas o de contenido sexual sin consentimiento de la persona.

  • Penas Establecidas: La iniciativa establece penas de tres a seis años de prisión para quienes cometan este tipo de actos.
  • Mensaje de la Legisladora: La diputada Mejía subrayó la importancia de la ley:“No se trata solo de castigar un delito, sino de mandar un mensaje claro: En Querétaro, la dignidad y la integridad de las personas no se negocian. El progreso tecnológico nunca debe ir por encima de la dignidad humana.”

Antecedentes y Contexto

La legisladora panista recordó casos de manipulación de contenido audiovisual, como el ocurrido en octubre de 2023 en la Ciudad de México, donde un estudiante del IPN, Diego “N”, manipuló más de 160 mil fotografías y 20 mil videos de mujeres para generar imágenes falsas con contenido sexual.

Mejía enfatizó que la regulación busca garantizar que la IA «esté al servicio del bien, de la verdad y de la justicia», sin frenar el avance tecnológico.

Esta reforma se suma a otros esfuerzos de la Legislatura de Querétaro, como la Ley Kuri (que regula el uso de redes sociales en la niñez) y la Ley de Crianza Positiva.

Más populares