En respuesta a la crisis de seguridad desatada tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó desde Palacio Nacional el «Plan Michoacán», cuyo objetivo es brindar justicia y paz al estado.
El anuncio llega en medio de una ola de protestas sociales en Morelia y Tierra Caliente que exigen acciones contundentes contra los grupos criminales.
Ejes Estratégicos y Compromisos Financieros
El Plan Michoacán fue desarrollado tras una reunión del gabinete con representantes de diversos sectores del estado para escuchar sus demandas. La estrategia se basa en la idea de que la seguridad es un resultado directo de garantizar derechos sociales.
- Ejes y Acciones: El plan se compone de 12 ejes y más de 100 puntos de acción.
- Inversión Total: Se destinarán más de $57,000 millones de pesos para desarrollar las acciones y programas.
- Programas Sociales (2026): Se asignarán $37,450 millones de pesos a becas y programas para el Bienestar, buscando beneficiar a $1.5$ millones de habitantes.
Estrategia de Seguridad y Refuerzo Federal
La estrategia de seguridad incluye un despliegue masivo y permanente de fuerzas federales:
- Refuerzo de Seguridad: El secretario de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, informó sobre el arribo de más de $12,000$ elementos de las fuerzas federales para «sellar» la seguridad en Michoacán.
- Infraestructura y Desarrollo: El plan también contempla una robusta agenda de programas sociales y planes de infraestructura.
Mecanismos de Seguimiento y Transparencia
La presidenta Sheinbaum asumió compromisos personales de supervisión para garantizar la efectividad del plan:
- Seguimiento Personal: La titular del Ejecutivo dará seguimiento a la estrategia en Michoacán de manera personal cada 15 días.
- Informes Mensuales: Su gabinete presentará un informe sobre el avance en materia de seguridad mensualmente durante la conferencia matutina.
“A todas y todos los michoacanos les decimos: No están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, sentenció la mandataria.
