El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) realizó el foro de diálogo “Los debates electorales en la democracia contemporánea. Apuntes para analizar su presencia, función y evolución en las campañas” en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
La Consejera Electoral Karla Isabel Olvera Moreno explicó que es el tercer espacio de diálogo informado y de reflexión que lleva a cabo el IEEQ, con base en textos editados por el Instituto Nacional Electoral, como parte de
las metas del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) en los organismos públicos locales electorales.
En el foro se analizó el libro del autor Julio Juárez Gámiz, quien retoma las experiencias de 26 países sobre la
forma, las condiciones, el proceso, el impacto y el estilo en que se producen debates electorales, así como las
tendencias en la materia.
El Consejero Electoral Carlos Rubén Eguiarte Mereles afirmó que los debates son espacios neutrales para la
confrontación vigorosa de ideas; asimismo, recordó que en los debates organizados por el Instituto en 2021 se
privilegió un nuevo modelo, la salud de las personas asistentes, la participación de las candidaturas en términos
igualitarios, además de una transmisión amplia y de calidad de los ejercicios.
Marcela Ávila-Eggleton, directora de la Facultad, señaló que los debates electorales son ejercicios de
comunicación política e información que permiten conocer las propuestas, la ideología y el programa tanto de los
partidos políticos como de las candidaturas; también consideró que los debates tienen una influencia limitada
sobre las preferencias electorales de la ciudadanía, aunque pueden fortalecer los sistemas democráticos.
Por su parte, Claudia Ivonne Hernández Torres, Coordinadora General de Radio Universidad Sierra Gorda,
apuntó que es necesario reflexionar sobre la naturaleza de los debates, a quiénes van dirigidos, el papel de los
medios de comunicación y si estos ejercicios democráticos aportan al voto razonado.
César Mauricio Burgos Chaparro, Coordinador de Participación Ciudadana del IEEQ, sostuvo que los debates
reflejan la cultura política de un país y resaltó la importancia de construir modelos de debates que favorezcan la
argumentación, el uso de medios digitales y aporten información útil a la población.
Al encuentro asistieron estudiantes, docentes, funcionariado electoral y público general; la moderación estuvo a
cargo de Carlos González González, integrante del SPEN en el IEEQ.