La Presidenta Sheinbaum expresó su consternación por el asesinato de Ximena Guzmán

0
8

En la conferencia matutina celebrada el martes 20 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de relevancia nacional.

Asesinato de funcionarios en Tlalpan

La presidenta expresó su consternación por el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de José Muñoz, asesor de Brugada. El ataque ocurrió en la Calzada de Tlalpan y fue calificado por las autoridades como una «agresión directa». Sheinbaum condenó el crimen y aseguró que se ha iniciado una investigación para identificar y capturar a los responsables. Además, expresó su apoyo a la jefa de Gobierno y envió condolencias a las familias de los fallecidos.

Nuevo embajador de Estados Unidos en México

La presidenta también se refirió a la llegada de Ronald Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México.Johnson, ex agente de la CIA y cercano al presidente Donald Trump, presentó sus credenciales ante Sheinbaum. Durante su visita, participó en diversos actos públicos, incluyendo una cena con el ultraderechista Eduardo Verástegui y una visita a la Basílica de Guadalupe. Sheinbaum destacó la importancia de mantener una relación respetuosa y constructiva con Estados Unidos, a pesar de las diferencias en algunos temas. 

Reforma a las fiscalías

En relación con la propuesta de reforma a las fiscalías, Sheinbaum aclaró que su gobierno no impulsa actualmente dicha reforma. Aunque existe un borrador elaborado por la Consejería Jurídica del Ejecutivo que permitiría al presidente y gobernadores designar directamente a los titulares de la Fiscalía General y fiscales estatales, Sheinbaum señaló que primero debe consolidarse la reforma al Poder Judicial, que plantea elegir jueces por voto popular. La reforma a las fiscalías, en caso de avanzar, se discutiría en el próximo periodo legislativo ordinario, a finales de año. 

Otros temas tratados

  • Seguridad y Gobernanza: Se discutieron avances en políticas de seguridad y estrategias para fortalecer la gobernanza en diversas regiones del país.
  • Economía y Desarrollo Social: Se presentaron iniciativas para impulsar la economía nacional y mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable.
  • Educación: Se anunciaron programas para mejorar la infraestructura educativa y aumentar la cobertura en zonas marginadas.
  • Salud: Se detallaron acciones para garantizar el acceso universal a servicios de salud de calidad.
  • Relaciones Internacionales: Se abordaron temas de política exterior y cooperación internacional, destacando la importancia de fortalecer los lazos con países aliados.

La presidenta enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas y reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Para más detalles sobre los temas tratados, se puede consultar la versión estenográfica completa de la conferencia en el sitio oficial de la Presidencia de la República.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí