Ciudad de México, 4 de junio de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo al reciente decreto del presidente estadounidense Donald Trump, que eleva del 25% al 50% los aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Sheinbaum calificó la medida como “injusta”, “sin sustento legal” e “insostenible”, señalando que viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y afecta gravemente a la economía mexicana.
Durante su conferencia matutina, la mandataria anunció que, de no alcanzarse un acuerdo con el gobierno de EE.UU., México implementará medidas la próxima semana para proteger la industria nacional y los empleos relacionados con estos sectores. Además, informó que se reunió con representantes de las cámaras del acero y aluminio para coordinar acciones frente a esta situación.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington esta semana para negociar la exclusión de México de estos aranceles. Ebrard enfatizó que la medida estadounidense representa una violación al T-MEC y que el impacto económico para México es significativo.
La industria siderúrgica mexicana ya ha comenzado a sentir los efectos negativos de esta decisión, con la cancelación de pedidos y una posible caída del 4% en las exportaciones del sector. Además, se estima que más de 380,000 empleos podrían estar en riesgo debido a esta política comercial.
Sheinbaum reiteró que México está dispuesto a dialogar y buscar soluciones conjuntas, pero advirtió que no dudará en tomar las medidas necesarias para defender los intereses del país.
