El ataque marca la primera acción directa de EE.UU. contra Irán desde 1979, con un enfoque militar agresivo que rompe décadas de contención indirecta. Aunque censado como un golpe estratégico para frenar el programa nuclear iraní, la acción abre un peligroso capítulo geopolítico que puede desestabilizar Oriente Médio y redefinir alianzas globales.
Bajo la Operación “Martillo de Medianoche”, EE.UU. lanzó un ataque aéreo y marítimo contra las principales instalaciones nucleares de Irán: Fordow, Natanz e Isfahan.
- Bombarderos furtivos B‑2 equipados con bombas bunker‑buster GBU‑57 MOP.
- Misiles crucero Tomahawk lanzados desde submarinos tipo Ohio.
El presidente Trump calificó la operación como un «éxito espectacular» y advirtió que podrían seguir más ataques si Irán no regresa a la mesa de negociaciones.
🕊️ Reacciones internacionales
- Iraníes: la cancillería calificó el ataque de «violación temeraria» al derecho internacional y prometió defender su soberanía .
- Unión Europea, ONU y países como Rusia y China pidieron moderación y diplomacia, advirtiendo del riesgo de una escalada militar mayor.
- Rusia criticó el ataque, advirtiendo que “ha abierto la caja de Pandora” y podría conducir hacia un conflicto nuclear.
⚠️ Riesgos de escalada
- Analistas advierten que Irán podría usar misiles balísticos o cerrar el estrecho de Ormuz, vital para el tránsito petrolero global.
- También se teme un aumento en ataques cibernéticos, terroristas o respuestas contra bases estadounidenses en la región.
⚖️ Debate legal y político en EE.UU.
- La ofensiva se lanzó sin una votación del Congreso, lo que ha generado críticas por su posible inconstitucionalidad (huffingtonpost.es).
- El congresista Henry Cuellar la respaldó, pero reiteró la necesidad de supervisión parlamentaria en estas acciones (lmtonline.com).
🔍 Perspectivas futuras
- Próxima respuesta iraní: en las siguientes 48–72 horas se espera una reacción desde Teherán.
- Diplomacia en la mira: organismos internacionales intentan reavivar negociaciones nucleares.
- Presión sobre aliados: la OTAN se vio interrumpida por la crisis, con tensiones entre EE.UU. y sus socios europeos.
