30 octubre,2025
27.8 C
Mexico
InicioEstilo de vidaDía Internacional contra las Drogas: “Break the Cycle. #StopOrganizedCrime”

Día Internacional contra las Drogas: “Break the Cycle. #StopOrganizedCrime”

-

Desde 1987, la ONU declara este día para visibilizar los efectos del consumo y del narcotráfico, así como para promover políticas integrales basadas en evidencia, salud pública y derechos humanos. El lema de este año —«Break the Cycle. #StopOrganizedCrime»— subraya la urgencia de atacar el nexo entre drogas ilícitas y crimen organizado.

Informe mundial 2025

Según el Informe Mundial sobre Drogas presentado por la UNODC este 26 de junio:

  • 316 millones de personas consumieron drogas en 2023 (6 % de la población de 15 a 65 años).
  • El consumo global incluye: cannabis, opioides (61 M), anfetaminas (30.7 M), cocaína (25 M) y éxtasis (21 M).
  • La producción de cocaína llegó a 3 708 t, un 34 % más que en 2022.
  • Las incautaciones globales aumentaron en 68 % respecto a 2019, pero apenas 1 de cada 12 personas recibe tratamiento.
  • El tráfico está relacionado con deforestación, violencia y deterioro institucional en regiones vulnerables .

Clave de la campaña

  1. Prevención basada en evidencia: invertir en educación, salud mental y tratamiento accesible.
  2. Romper el ciclo: apuesta por reducir la oferta y demanda, desmantelar redes y fortalecer el bienestar comunitario.
  3. Enfoque con dignidad: trato humano para los usuarios, sin estigmas ni criminalización innecesaria .

Iniciativas globales y locales

  • En Viena, la UNODC presentó cifras clave y llamó a mejorar cooperación internacional .
  • En Huesca (España), se realizó una jornada con el lema “Familia presente: red segura”, destacando el papel de la familia en prevenir adicciones.
  • En Tucumán (Argentina), se organizó una feria con stands educativos en escuelas y centros de salud para jóvenes y la comunidad .

Retos y reflexiones

  • El auge de drogas sintéticas (metanfetaminas, fentanyl, captagón) exige respuestas urgentes e innovadoras.
  • Aún hay una gran brecha en tratamiento: millones no reciben atención adecuada.
  • La lucha debe ser integral y global, coordinando acciones en salud, justicia, desarrollo rural y seguridad.

  • El Día Mundial de Lucha contra las Drogas nos recuerda que no basta con medidas punitivas: es necesario invertir en prevención, tratamientos justos y cooperación internacional.
  • El mensaje 2025 es contundente: romper el ciclo que une a las drogas con el crimen organizado para construir sociedades más seguras y saludables.

Más populares