04 noviembre,2025
25.8 C
Mexico
InicioDESTACADASTensión Diplomática entre México y EE.UU. por Crimen Organizado: Sheinbaum y Trump...

Tensión Diplomática entre México y EE.UU. por Crimen Organizado: Sheinbaum y Trump Se Enfrentan

-

Las tensiones entre México y Estados Unidos escalaron este jueves durante la firma de la Ley “Alto al Fentanilo”, cuando los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump intercambiaron fuertes declaraciones sobre el papel del crimen organizado en ambos países.
El conflicto reaviva un tema clave: la corresponsabilidad en la crisis del narcotráfico y el tráfico de armas en la región.


📍 ¿Qué ocurrió?

Durante el evento en Washington, el presidente Trump acusó a los cárteles mexicanos de «controlar regiones completas del país» y de “exportar veneno que mata a miles de estadounidenses cada semana”.

En respuesta, Sheinbaum fue contundente:

“¿Cuántos detenidos por tráfico de armas hay en Estados Unidos? El crimen organizado es una red binacional. México no acepta ser el único señalado”.


🔍 Claves de la confrontación

  • Ley Alto al Fentanilo: Propuesta por Trump para imponer sanciones económicas y aranceles a países que “no controlen sus cárteles”.
  • Reacción de México: Sheinbaum advirtió que no permitirá aranceles al tomate, aguacate o autopartes como represalia.
  • Intercambio diplomático: La SRE solicitó consultas bilaterales urgentes para evitar una escalada comercial y militar.

🔫 El tráfico de armas, tema central

Uno de los puntos más señalados por el gobierno mexicano fue la falta de control del tráfico de armas desde EE.UU. hacia México.
En su intervención, Sheinbaum citó cifras del INEGI y la DEA que revelan que el 80% de las armas decomisadas a cárteles mexicanos provienen de suelo estadounidense.


🌎 Reacciones internacionales

  • ONU y OEA pidieron mesura y cooperación bilateral.
  • Canadá expresó preocupación por una posible crisis comercial en América del Norte.
  • Organizaciones civiles en ambos países piden una estrategia conjunta más humana y menos militarizada.

📊 Contexto: una relación tensa desde 2024

Desde el regreso de Trump al poder en 2024, las relaciones entre ambos países han estado marcadas por:

  • Amenazas de intervención militar contra cárteles.
  • Sanciones comerciales temporales a productos agrícolas.
  • Reducción de fondos de cooperación antidrogas por parte de EE.UU.

La confrontación pública entre Sheinbaum y Trump refleja una crisis estructural que no se resolverá con discursos, sino con cooperación efectiva y respeto a la soberanía.
Ambos países enfrentan retos compartidos: el consumo de drogas en EE.UU. y la violencia del narco en México.

Más populares