31 octubre,2025
30.8 C
Mexico
InicioDESTACADASMéxico y EE.UU. firman acuerdo para frenar contaminación del río Tijuana y...

México y EE.UU. firman acuerdo para frenar contaminación del río Tijuana y proteger salud pública

México y EE.UU. alcanzan acuerdo para invertir 93 millones USD y controlar las descargas de aguas residuales del río Tijuana, reduciendo riesgos ambientales y sanitarios.

-

Los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron un acuerdo para abordar la crisis histórica de contaminación del río Tijuana, que produce descargas sanitarias hacia el sur de California. Se comprometieron a una inversión conjunta de 93 millones de dólares

Proyectos e inversiones

  • México acelerará mejoras en su infraestructura sanitaria, completando proyectos hasta cuatro años antes de lo planeado.
  • EE.UU. ampliará su planta de tratamiento del sur de San Diego, aumentando su capacidad de procesamiento de 25 a 35 millones de galones diarios. Reuters

Impacto ambiental y salud

  • La iniciativa busca detener hasta 50 millones de galones diarios de aguas negras que contaminan playas, parques y ecosistemas marinos.
  • El acuerdo es considerado un paso clave hacia la resolución de un problema regional de salud pública y turismo afectado por la polución.

Contexto bilateral

Esta colaboración subraya la cooperación emergente entre ambas naciones bajo la administración actual de México, enfocada en soluciones regionales de largo plazo.

El pacto México–EE.UU. refleja una visión conjunta de responsabilidad ambiental y salud pública. Con inversiones estructurales, busca poner fin a décadas de contaminación y mejorar la calidad de vida en la región fronteriza.

Más populares