03 noviembre,2025
26.8 C
Mexico
InicioQUERÉTAROComisión Permanente del Congreso de la Unión Avala 28 Dictámenes en Materia...

Comisión Permanente del Congreso de la Unión Avala 28 Dictámenes en Materia Social y Ambiental

-

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó 28 dictámenes con punto de acuerdo de la Segunda Comisión “de Asuntos Sociales”, que abordan temas de medio ambiente, educación, salud, inclusión social, migración y derechos laborales. Estos dictámenes exhortan a diversas secretarías e instituciones a implementar y fortalecer acciones en sus respectivas áreas.


Medio Ambiente y Recursos Naturales 🌳

  • Manglares y Ecosistemas de Carbono Azul: Se exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), CONABIO y CONANP a continuar con el monitoreo de los ecosistemas de carbono azul, como manglares y pastos marinos.
  • Desertificación y Suelos: Se solicitó a la Semarnat y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) fortalecer políticas para combatir la desertificación y revertir la degradación de los suelos agrícolas.
  • Vida Silvestre y Delitos Ambientales: Se llamó a la Guardia Nacional, Semarnat y Profepa a reforzar acciones contra la caza furtiva y la venta ilegal de vida silvestre en redes sociales.
  • Corredores Bioculturales: Se instó a la Semarnat, a través de la CONANP, a implementar corredores bioculturales para la conservación de Áreas Naturales Protegidas.
  • Franjas Forestales: Se exhortó a la Sader a fomentar la plantación de franjas forestales en terrenos agrícolas para conservar la biodiversidad.
  • Miel del Bienestar: Se pidió a la Sader ampliar el programa «Miel del Bienestar» a apicultores de Quintana Roo.

Salud y Bienestar ⚕️

  • Salud Escolar: Se solicitó a la SEP y sus homólogas fortalecer la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” para consolidar acciones de salud escolar.
  • Lactancia Materna: Se pidió a la Secretaría de Salud y sus homólogas fortalecer la Estrategia Nacional de Lactancia Materna, promoviendo la expansión de lactarios.
  • Métodos Anticonceptivos: Se exhortó a la SEP y a la Secretaría de Salud a seguir aplicando la “Guía para la Prescripción de Métodos Anticonceptivos” en adolescentes.
  • Trastorno por Déficit de Atención: Se solicitó a la Secretaría de Salud mejorar las acciones para el diagnóstico y tratamiento del TDAH.
  • Hepatitis Virales: Se instó a la Secretaría de Salud a mejorar las estrategias de prevención, detección y atención de las hepatitis virales.
  • Consumo de Tabaco: Se pidió a la Secretaría de Salud continuar con acciones para disuadir el consumo de tabaco, especialmente en menores de edad.

Educación y Cultura 📚

  • Deserción Escolar: Se llamó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a fortalecer las políticas para prevenir y evitar la deserción escolar.
  • Uso de Pantallas: Se pidió a la SEP difundir información sobre los efectos negativos del uso excesivo de pantallas en niños y adolescentes.
  • Patrimonio Cultural: Se solicitó a la Secretaría de Cultura, a través del INAH, gestionar el acceso público al Centro Ceremonial Toniná, en Chiapas.

Inclusión y Asistencia Social 🤝

  • Protección a Adultos Mayores: Se conminó a la Secretaría de Bienestar y al INAPAM a fortalecer las labores de inspección en las instituciones de asistencia social para personas mayores.
  • Trabajo Infantil: Se solicitó a la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil fortalecer la coordinación para identificar y erradicar esta problemática.
  • Derechos Laborales: Se llamó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a seguir fortaleciendo las acciones para garantizar el cumplimiento de los derechos de trabajadores y patrones.
  • Diversidad Cultural: Se instó a las autoridades federales a fortalecer las políticas de promoción y protección de la diversidad cultural.
  • Personas con Discapacidad: Se exhortó al gobierno de Chihuahua a considerar la universalización de la Pensión Bienestar para personas con discapacidad.

Migración y Desastres Naturales 🏘️

  • Atención a Migrantes: Se requirió a la SEP que continúe con el “Protocolo de Acceso de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración”.
  • Afectaciones por Lluvias: Se hizo un llamado a las autoridades de Chihuahua para que continúen el censo de viviendas afectadas por las lluvias del 25 de junio de 2025.
  • Plantas de Tratamiento: Se pidió al gobierno de Baja California Sur y al municipio de Los Cabos analizar la reubicación de la planta de tratamiento de aguas residuales de San José del Cabo.

Más populares