30 octubre,2025
27.8 C
Mexico
InicioDESTACADASMinistros de la SCJN reciben bastón de mando para sanear el Poder...

Ministros de la SCJN reciben bastón de mando para sanear el Poder Judicial de corrupción

Description: En una ceremonia histórica en el Zócalo, los ministros electos de la SCJN reciben el bastón de mando indígena, asumiendo el compromiso de sanear al Poder Judicial de la corrupción y el nepotismo.

-

En un acto sin precedentes, los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibieron el bastón de mando y servicio de manos de representantes de pueblos indígenas y afromexicanos. La ceremonia, celebrada en el Zócalo capitalino, fue un ritual solemne y simbólico que marca el inicio de una nueva era para el Poder Judicial, con la clara misión de combatir la corrupción y el nepotismo.

Los «Ministros del Pueblo» y su Compromiso Histórico

El ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, fue el único orador en representación de sus compañeros. Con un discurso contundente, se proclamó a sí mismo y a los demás ministros como “los ministros del pueblo”, un título que, según él, les fue otorgado por el mandato del artículo 39 de la Constitución Federal.

Aguilar Ortiz subrayó que la entrega del bastón de mando no es un simple acto protocolario, sino que conlleva la responsabilidad de hablar por los que no tienen voz y de defender a los más vulnerables. Afirmó que este símbolo impone la obligación de servicio y protección, y prometió sanear el Poder Judicial de la Federación (PJF). «Se van a acabar la corrupción, el nepotismo, la deshonestidad”, sentenció.

La ceremonia también rindió homenaje a la reforma judicial de 2024, que hizo posible que un indígena ocupe un lugar en la Corte por primera vez en 165 años, desde la época de Benito Juárez.

El Ritual y el Vínculo con los Pueblos Originarios

El evento, que congregó a más de mil 500 asistentes, se desarrolló en un ambiente de solemnidad, con música tradicional y el aroma del copal. Los ministros participaron en rituales de purificación y giraron hacia los puntos cardinales en señal de agradecimiento. El bastón, según los líderes comunitarios, es la «palabra, el respeto y la autoridad para guiar con dignidad».

Un momento emotivo fue la entrega simbólica del bastón al ministro Arístides Rodrigo Guerrero, quien no pudo asistir debido a su convalecencia tras un accidente automovilístico. Su bastón fue recibido por el ministro Aguilar Ortiz. Líderes de Oaxaca, Sonora, Quintana Roo, Veracruz, Michoacán, Durango, Chiapas y Jalisco entregaron los bastones a los nuevos ministros.

El acto se proyecta como un puente entre la justicia indígena y el máximo tribunal del país, consolidando un nuevo modelo que busca ser más cercano y representativo de todos los mexicanos.

Más populares