El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha puesto punto final a una larga disputa en el futbol mexicano al fallar en contra de la apelación de seis equipos de la Liga de Expansión MX. Con esta resolución, el organismo internacional confirmó que el sistema de ascenso y descenso, suspendido desde 2020, reaparecerá hasta la temporada 2026/27, y no de manera inmediata como solicitaban los clubes.
La apelación, presentada el 19 de mayo de 2025, fue liderada por Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados de Yucatán y Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. Los equipos argumentaron que la suspensión había afectado gravemente la competitividad, la formación de jugadores y la sostenibilidad financiera de la segunda división. Su petición incluía el regreso inmediato del ascenso directo para el campeón de la Liga de Expansión.
Los argumentos de la FMF y la decisión del TAS
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) y los equipos de la Liga MX defendieron la continuidad de la suspensión, tal como se había acordado en abril de 2020. Su principal argumento fue que un regreso anticipado del sistema pondría en riesgo la estabilidad económica de los clubes de primera división, que aún se recuperan de las secuelas financieras de la pandemia de COVID-19.
El TAS determinó que la FMF actuó conforme a la normativa al mantener la suspensión hasta el final de la temporada 2025/26. En su decisión, el tribunal reconoció que la medida fue comunicada adecuadamente y que los clubes apelantes no presentaron las pruebas suficientes para justificar una modificación inmediata al calendario.
Impacto y futuro del futbol mexicano
Aunque la resolución es un revés para las aspiraciones inmediatas de los equipos de Expansión, el fallo ratifica que el sistema de ascenso y descenso sí será reactivado, lo que es un precedente importante para el mérito deportivo en el balompié nacional. La decisión cierra años de incertidumbre y abre la puerta a una reestructuración donde la competencia deportiva volverá a ser la base para acceder a la máxima categoría.
Mientras tanto, los 16 equipos de la Liga de Expansión MX deberán seguir preparándose y cumpliendo con los estrictos requisitos de certificación (infraestructura, solidez económica y formación de juveniles) para aspirar a un lugar en la Liga MX a partir del ciclo 2026/27. La FMF y la Liga MX, por su parte, tendrán la responsabilidad de asegurar que el proceso de reimplantación sea claro, justo y sostenible.
