30 octubre,2025
27.8 C
Mexico
InicioInternacional90% de las construcciones en la Franja de Gaza están destruidas tras...

90% de las construcciones en la Franja de Gaza están destruidas tras dos años de agresión israelí 

Autoridades palestinas informan que el 90% de las construcciones en la Franja de Gaza han sido destruidas tras la ofensiva israelí de 701 días, con pérdidas estimadas de 68 mil millones de dólares.

-

Autoridades palestinas han denunciado que el 90% de las construcciones en la Franja de Gaza han sido destruidas, con pérdidas estimadas en unos 68 mil millones de dólares, después de 701 días de agresión israelí. Las fuerzas de Tel Aviv controlan ahora más del 80% del territorio del enclave.

El ejército israelí continúa con su ofensiva militar, que incluye la destrucción de grandes edificios de viviendas. Las FDI declararon que un reciente ataque a un multifamiliar se debió a que “los terroristas de Hamas instalaron equipos para recabar información y puestos de observación en el edificio”.

En medio de esta escalada, el ejército israelí anunció una “zona humanitaria” en Al Mawasi, Jan Yunis, una medida que, según la ONU, fue tomada de forma unilateral sin la participación de la comunidad humanitaria.

Hambruna y dolor en la Franja

La situación humanitaria en Gaza es crítica. El ministerio de Salud del enclave informó que al menos 68 palestinos fueron asesinados por Tel Aviv en las últimas 24 horas, sumando más de 64 mil muertos desde el inicio de la ofensiva. El número de fallecidos por inanición ascendió a 382.

En medio de la hambruna, más de siete mil niños menores de cinco años han sido incorporados a programas de recuperación por desnutrición aguda, según la Unicef. Tess Ingram, portavoz del organismo, describió la situación como una en la que las familias se saltan comidas para que los niños puedan alimentarse, a pesar de que los alimentos son escasos y caros.

Una madre gazatí, Sara, relató el dolor que experimentó al enterrar a su hijo, quien era sordo y mudo, y fue asesinado mientras esperaba en una fila para recibir ayuda. “Me niego a dejar que mis otros tres hijos abandonen nuestro refugio solos”, expresó.

Más populares