De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, Querétaro se ubica entre las entidades con el mayor costo de vida en México. Para cubrir los gastos básicos en la entidad, se requiere un ingreso mensual de 18 mil 500 pesos, una cifra que supera el promedio nacional de 16 mil 421 pesos. A pesar de esto, el índice de bienestar financiero en el estado es de 53.5, ligeramente superior al promedio del país.
Ahorro y Deuda: Una Realidad Financiera Desafiante
El estudio revela que, si bien el 55.4% de los queretanos cuenta con algún tipo de reserva económica, la mayoría de estos ahorros no son suficientes para afrontar una crisis prolongada. Apenas el 10.3% de la población adulta aseguró tener recursos para subsistir por más de tres meses sin recibir ingresos, lo que expone una alta vulnerabilidad.
En cuanto al endeudamiento, el 36.2% de los adultos en Querétaro reconoció tener deudas. Sin embargo, el estado se posiciona en un lugar favorable respecto al estrés financiero, ocupando el octavo lugar nacional con el menor nivel, lo que sugiere que, a pesar de las presiones económicas, los habitantes reportan una menor carga emocional por sus finanzas en comparación con el resto del país.

