Durante su intervención en la ceremonia del desfile militar del 16 de septiembre, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, hizo una inusual y contundente declaración sobre la corrupción interna de la institución. En un discurso que fue calificado como histórico, el almirante aludió a los presuntos vínculos de altos mandos de la secretaría con una red de contrabando de combustibles, o «huachicol fiscal», afirmando que «el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo.»
Morales Ángeles compartió que aceptar esta realidad fue «muy duro», pero que «hubiera sido imperdonable callarlo». Explicó que la institución actuó con total transparencia, presentando los actos reprobables ante la ley y el escrutinio de la ciudadanía para que no se «enquistaran y se quedaran para dañar a nuestro pueblo.»
Lucha por la Integridad Institucional
El secretario enfatizó que la erradicación de cualquier irregularidad es una parte central de la lucha contra la corrupción y la impunidad dentro de la Armada. Sus palabras, pronunciadas en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirmaron el compromiso de la institución de actuar con lealtad y patriotismo. Morales Ángeles señaló que la Armada se presenta hoy como una institución más sólida, con un actuar basado en la honestidad y la transparencia para garantizar la vigilancia y protección del territorio nacional.
La declaración pública del almirante se distinguió por su franqueza, marcando un precedente en la forma en que las instituciones militares abordan temas de corrupción interna. Este mensaje busca restaurar y reforzar la confianza de la ciudadanía en una de las fuerzas armadas más importantes del país.
