30 octubre,2025
27.8 C
Mexico
InicioDESTACADASFBI Propone "Cazar" Cárteles Mexicanos como a Terroristas; Trump Exige Acciones Más...

FBI Propone «Cazar» Cárteles Mexicanos como a Terroristas; Trump Exige Acciones Más Agresivas

El director del FBI, Kash Patel, pide tratar a cárteles mexicanos como a Al Qaeda. La administración de Trump reconoce avances de México, pero exige una estrategia más agresiva.

-

El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, Kash Patel, ha propuesto una nueva estrategia para combatir a los cárteles mexicanos, sugiriendo que deben ser tratados como organizaciones terroristas al estilo de Al Qaeda. La declaración, realizada en una audiencia del Comité Judicial del Senado, coincide con un informe del presidente Donald Trump que, aunque reconoce la cooperación de México, pide esfuerzos «más agresivos» para desarticular a los grupos criminales.

Patel enfatizó que la magnitud de la amenaza que representan los cárteles, especialmente por el tráfico de fentanilo, exige el uso de todas las herramientas disponibles, incluyendo aquellas del Departamento de Guerra. «Debemos tratarlos como a las organizaciones terroristas extranjeras después del 11 de septiembre», afirmó el funcionario, quien destacó que la clave no es solo capturar a los líderes, sino desmantelar redes completas a través de inteligencia compartida.

Trump Reconoce Avances de Sheinbaum, Pero Pide Más

En un informe enviado al Congreso, el presidente Trump incluyó nuevamente a México en la «Majors List» de países de tránsito de drogas. Sin embargo, el documento también reconoció avances recientes bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. La Casa Blanca destacó el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera, importantes decomisos de fentanilo y la extradición de 29 líderes criminales a Estados Unidos para ser juzgados.

A pesar de estos logros, el gobierno estadounidense advirtió que «mucho más queda por hacer» y expresó su expectativa de ver «esfuerzos adicionales y agresivos de México para responsabilizar a los líderes de los cárteles».

Designación de Cárteles como Terroristas y Sanciones

Las declaraciones de Patel y el informe de Trump se dan en un contexto donde el Departamento de Estado ya ha clasificado a varios grupos criminales mexicanos, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), como organizaciones terroristas. Esta medida permite el uso de recursos especiales para perseguir a sus miembros y redes de financiamiento. El documento también señaló a otros países como Colombia y, en especial, a China como el principal proveedor de precursores químicos para la producción de fentanilo, una crisis calificada por la Casa Blanca como una «emergencia nacional» que es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 44 años.

Más populares