Casa Lamm, un referente cultural en México por más de tres décadas, está atravesando un proceso de profunda renovación bajo la dirección de Roberta López Negrete. La institución busca mantener su tradición de llevar arte y cultura a diversos públicos, mientras se reinventa como una plataforma digital global con el objetivo de convertirse en un referente de la cultura mexicana en el mundo.
De la Colonia Roma al mundo: la expansión digital
En entrevista con La Jornada, López Negrete explicó que, ante el cambio en la forma de consumir cultura y educación, la estrategia es trascender las fronteras a través de un proyecto híbrido. La institución lanzará una plataforma digital con alcance global, que utilizará tecnología como la inteligencia artificial y las traducciones simultáneas para ofrecer sus programas académicos —incluyendo licenciaturas, maestrías y doctorados— a estudiantes de todo el mundo. Actualmente, ya cuentan con inscripciones de países como Singapur, Portugal y España.
Renovación del espacio físico: un hub cultural
Aunque gran parte del proyecto está centrado en lo digital, la emblemática casona porfiriana de la Colonia Roma sigue siendo un pilar fundamental. Por ello, se emprendieron trabajos de remodelación del inmueble para que el espacio no se limite a ser una galería. El propósito es que el sitio se convierta en un hub cultural, una mezcla de restaurante, hotel boutique y centro de conferencias, que mantenga sus puertas abiertas y siga siendo un punto de encuentro y convivencia para la gente. Se espera que los trabajos arquitectónicos sean presentados al público en enero de 2026.
