Para el año 2026, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contempla un gasto federal de 10.2 billones de pesos, lo que representa un aumento de casi un billón en comparación con los 9.3 billones del año en curso. El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, defendió el Paquete Económico 2026, calificándolo de responsable y destinado a garantizar los programas sociales, el desarrollo económico y la estabilidad financiera del país.
Inversión histórica y sin precedentes
Según Ramírez Cuéllar, el presupuesto destinará 1.3 billones de pesos a la inversión física, una cifra que consideró «sin precedentes». Este monto se usará para obras de infraestructura que permitirán cumplir las metas de vivienda y para fortalecer la política de inversión en polos de desarrollo y un programa de agua. El legislador aseguró que este enfoque responde a la demanda de crecimiento e infraestructura que vive el país.
Un presupuesto ordenado para el equilibrio fiscal
El diputado detalló que el presupuesto contempla un déficit de 4.1%, lo que, a su juicio, demuestra el compromiso del gobierno con un «gasto ordenado, sin despilfarros ni derroches». Ramírez Cuéllar también mencionó que se impulsarán nuevas leyes, como la Ley de Inversiones en Materia de Infraestructura para el Bienestar, para incentivar la inversión privada y alcanzar una meta combinada de inversión pública y privada de casi el 29.5% del PIB para 2030.
