30 octubre,2025
27.8 C
Mexico
InicioQUERÉTAROPlaza Sésamo lanza iniciativa de salud en Querétaro para más de 7...

Plaza Sésamo lanza iniciativa de salud en Querétaro para más de 7 mil 500 niños

El gobierno de Mauricio Kuri y Sesame Workshop lanzan la iniciativa 'Listos a Jugar' en Querétaro, el primer estado del país en adoptarla, para promover la actividad física y hábitos saludables en niños preescolares.

-

La popular franquicia educativa Plaza Sésamo ha llegado a Querétaro con la iniciativa «Listos a Jugar», un programa diseñado para promover hábitos de vida saludables entre la niñez. El estado se convierte en la primera entidad del país en lanzar esta estrategia, que busca beneficiar a más de 7,500 niñas y niños en 57 centros educativos.

El gobernador Mauricio Kuri González refrendó el compromiso de su administración con la niñez queretana, destacando que la alianza con Sesame Workshop y el gobierno del estado busca brindar a los niños herramientas para cuidar su cuerpo y mente.

Fomentando el bienestar integral

«Listos a Jugar» está dirigido a niñas y niños de edad preescolar. A través de contenidos educativos y entretenidos, la iniciativa promueve:

  • Hábitos de alimentación natural y saludable.
  • Actividad física y conciencia corporal.
  • Cuidado personal y autorregulación emocional.

Lizett Gómez, directora de Desarrollo de Capacidades para Plaza Sésamo en América Latina, celebró la alianza, destacando que la organización global sin fines de lucro tiene la misión de contribuir a que los niños crezcan con fortaleza física, mental y emocional.

Alcance educativo en Querétaro

La coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, aplaudió el proyecto, señalando el amplio despliegue de la estrategia en la entidad.

La iniciativa, impulsada por Fundación Sí, involucra a:

  • 57 escuelas y 57 directoras.
  • Más de 400 docentes que están al frente de grupo.
  • 16 supervisoras y tres jefas de sector.

Se espera que el programa tenga un impacto directo en los 7,500 estudiantes de entre cuatro y cinco años de edad, acompañándolos en la construcción de hábitos que los beneficiarán toda su vida.

Más populares