La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) enfrentará un panorama financiero complicado este año. La rectora Silvia Amaya Llano informó que la casa de estudios solo recibirá un incremento del 1.79% en el presupuesto federal, una cifra que calificó como insuficiente.
«De la Secretaría de Educación [del gobierno federal] nos llegó un oficio en donde nos informan que el presupuesto para nuestra institución es del 1.79%, muy por debajo de la inflación,» señaló Amaya Llano.
Dado que la inflación del año pasado fue cercana al 4%, este aumento no solo no representa un crecimiento real, sino que significa una pérdida en el poder adquisitivo del recurso.
Costo Humano y Recortes Necesarios
La rectora explicó que la limitación presupuestal afectará directamente la capacidad de crecimiento de la universidad, ya que la mayor parte del gasto se concentra en el recurso humano.
«Eso nos complica en los compromisos que tenemos, principalmente buscando el crecimiento… mucho de lo que podamos proyectar en nuevos campus, en nuevos programas, se deriva de cubrir la parte del recurso humano.”
Ante la falta de un excedente que cubra la inflación, la UAQ se verá obligada a recortar rubros que son cruciales para el desarrollo universitario. La rectora reconoció que tendrán que ver dónde les alcanza, lo que podría afectar:
- Infraestructura y crecimiento en edificios.
- Apoyos y proyectos de investigación.
A pesar del panorama adverso, la rectora insistió en que los compromisos de construcción de nuevos campus se mantendrán, aunque buscarán gestionar recursos nacionales adicionales para mitigar el impacto del presupuesto limitado.

