El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño Torres, informó que en lo que va de 2025 se ha brindado acompañamiento a 306 familias relacionadas con casos de desaparición de personas.
El funcionario destacó que el 86% de estos casos no corresponde a familiares directos, y que la atención se ha extendido tanto a colectivos de búsqueda como a familias no integradas, así como a legisladores y colegios de abogados.
Gudiño Torres señaló que, si bien se atienden «casos mediáticos que no se originaron en Querétaro,» el gobierno estatal tiene la «obligación de apoyar» a todas las víctimas.
Homologación de Ley y Necesidad de Recursos
El principal reto que enfrenta el estado es el fortalecimiento institucional de la Comisión de Búsqueda de Querétaro. Para lograrlo, el Secretario subrayó la necesidad urgente de:
- Homologar la legislación local con la Ley General en Materia de Desaparición.
- Dotar de mayores recursos y herramientas a la Comisión de Búsqueda, reconociendo que las investigaciones no solo recaen en la Fiscalía, sino también en las familias que salen a campo.
Gudiño Torres enfatizó la importancia de la empatía y la cercanía con las familias que sufren la incertidumbre. El objetivo primordial es que la homologación de la ley permita a la Comisión de Búsqueda y a la Fiscalíacontar con mayores herramientas para encontrar a las personas desaparecidas, aunque los casos no siempre tengan el desenlace deseado.
El Secretario aseguró que desde la Secretaría de Gobierno se mantiene comunicación constante con colectivos y familias, convencido de que un marco legal más sólido es clave para atender con mayor eficacia este problema que representa «un dolor constante».
