La conmemoración del 2 de octubre en la Ciudad de México se convirtió en la marcha más violenta de los años recientes, dejando un saldo de 94 policías lesionados y un detenido.
El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, informó que un sujeto identificado como integrante del llamado Bloque Negro fue detenido por el delito de robo tras ingresar a hurtar en la Joyería Bizarro en el Centro Histórico.
Escalada de Violencia y Bloque Negro
Vázquez detalló que aproximadamente 350 personas pertenecientes al Bloque Negro participaron en los disturbios. Estos grupos portaban palos, bombas molotov, pinzas para forzar cerraduras y otros objetos, con los cuales agredieron a los policías.
- Policías Lesionados: El número de efectivos desplegados tuvo que incrementarse de 500 a mil 500debido a la violencia. La SSC informó que 94 policías fueron trasladados a hospitales, con tres reportados como delicados. El titular de la SSC desmintió rumores que circulaban en redes sociales sobre la muerte de algún agente por quemaduras.
- Atención a Civiles: Paramédicos atendieron a 29 civiles por diferentes causas durante la jornada.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, calificó los disturbios como una «gran provocación», sugiriendo que el objetivo era incitar a la policía a responder con violencia. Cravioto aseguró que la «entereza del cuerpo policiaco» evitó un enfrentamiento y frustró los objetivos del grupo violento.
Daños al Centro Cultural Tlatelolco
Por otra parte, la UNAM condenó enérgicamente los actos de destrucción cometidos por un grupo de encapuchados contra el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. La máxima casa de estudios calificó el ataque a un recinto que nació como memorial del ’68 como «una afrenta» a la lucha por una sociedad justa.
Los encapuchados rompieron cristales del acceso principal y dañaron el primer piso tras arrojar objetos explosivos. Las autoridades universitarias ya iniciaron la evaluación de los daños y presentarán las denuncias correspondientes.
