30 octubre,2025
26.8 C
Mexico
InicioDESTACADASEE. UU. Sanciona a Red de 8 Mexicanos y 12 Empresas Ligadas...

EE. UU. Sanciona a Red de 8 Mexicanos y 12 Empresas Ligadas a ‘Los Chapitos’ por Fentanilo

El Tesoro de EE. UU. sancionó a 8 mexicanos (incluyendo a la familia Favela López) y 12 empresas por suministrar precursores químicos de fentanilo a la facción Los Chapitosdel Cártel de Sinaloa.

-

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este lunes sanciones contra una extensa red de ocho ciudadanos mexicanos y 12 empresas con sede en México. Esta red es acusada de suministrar precursores químicos ilícitos esenciales para la producción de fentanilo a la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

El gobierno de Donald Trump, que designó al Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera, señaló que estas acciones son una prioridad de seguridad nacional, dada la crisis de salud pública en EE. UU. que ha resultado en más de 500 mil muertes por intoxicación con fentanilo.

La Red de Suministro: La Familia Favela López y Sumilab

Las sanciones se centran en la familia Favela López, dueña de la empresa Sumilab, previamente sancionada en mayo de 2023. Los sancionados son:

  • Víctor Andrés Favela López: Exbeisbolista y gerente deportivo, señalado como líder de la facción.
  • Francisco Favela López.
  • Jorge Luis Favela López.
  • María Gabriela Favela López y su esposo, Jairo Verdugo Araujo.
  • Gilberto Gallardo García (cuñado de los Favela López).

El Tesoro acusó que, tras las sanciones de 2023, la familia simplemente cambió de táctica (retirando letreros y nombres) pero siguió involucrada en el suministro de precursores y equipos de laboratorio para la producción de fentanilo y metanfetamina ilícita.

Intermediarios Clave y Empresas Sancionadas

También fueron sancionados otros individuos esenciales en la operación:

  • Martha Emilia Conde Uraga: Señalada como una «intermediaria química» afiliada al Cártel de Sinaloa que opera desde varios almacenes en Culiacán, utilizando «facturas fraudulentas» para ocultar el suministro de precursores.
  • César Elías López Araujo: Señalado como testaferro de Víctor Andrés Favela.

Las 12 empresas sancionadas incluyen a Sumilab y otras siete empresas asociadas a la familia Favela López, como Agrolaren y Favelab. Además, se designaron cuatro empresas ligadas a Martha Emilia Conde Uraga, incluyendo la química Prolimph Químicos en General, así como una empresa de salud y una inmobiliaria.

Como resultado de las sanciones, todos los bienes y derechos sobre bienes de estas personas y entidades que se encuentren en Estados Unidos o bajo el control de personas estadounidenses quedan bloqueados.

Más populares