El Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro (CAEQ) lanzó una seria advertencia a la ciudadanía, indicando que la gran mayoría de las denuncias presentadas ante la Fiscalía estatal contra profesionales de la construcción involucra a personas que no están debidamente colegiadas.
Edgar Cetina García, presidente del CAEQ, informó que su organismo recibe semanalmente una o dos solicitudes de información de la Fiscalía sobre arquitectos denunciados. El dato alarmante es que el 95% de estos casos no son miembros del colegio, sino personas que se hacen pasar por arquitectos o «profesionales» que incurren en malas prácticas.
Malas Prácticas y Riesgo Patrimonial
Las quejas y denuncias más comunes incluyen:
- Fraude: Tomar el dinero y desaparecer.
- Obras Inconclusas: Dejar proyectos a medias.
- Mala Construcción: Realizar obras de baja calidad o defectuosas.
- Ilegalidad: No tramitar licencias de construcción ni terminación de obra.
Cetina García advirtió que esta situación es «muy perjudicial para todos», especialmente porque la mayoría de estas demandas se generan en temas de construcción de casa habitación, donde el patrimonio de las familias está en juego.
Solo el 6.5% de Profesionales Están Colegiados
La magnitud del problema se refleja en las cifras de afiliación:
- En Querétaro existen más de 10 mil arquitectos registrados (según el INEGI).
- Solo 650 están afiliados al Colegio de Arquitectos del Estado, lo que representa apenas el 6.5% del total.
Recomendación y Beneficios de Contratar Colegiados
Ante esta realidad, el presidente del CAEQ hizo un llamado urgente a la población a contratar únicamente a profesionales colegiados.
“Contraten un arquitecto colegiado por favor, necesitan certeza, necesitan seguridad, necesitan poner su patrimonio en buenas manos,” expresó Cetina García.
Los miembros colegiados ofrecen mayor seguridad ya que:
- Están sujetos a un código de ética y capacitación continua y obligatoria.
- El colegio cuenta con un registro de todos sus miembros, lo que permite su localización.
- En caso de controversia, la institución ofrece un área de conciliación para intentar resolver el conflicto entre las partes antes de llegar a instancias legales mayores.
El CAEQ promoverá esta conciencia durante la tercera edición de la Expo Construcción CAEQ 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre.
