Los cruces ilegales en la frontera sur de EE.UU. alcanzaron su nivel más bajo en más de 50 años durante el año fiscal 2025, con solo 238,000 detenciones reportadas por la Patrulla Fronteriza, según datos preliminares del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) obtenidos por CBS News. Esta cifra, la menor desde 1970 (cuando se registraron 202,000 aprehensiones), representa un contraste drástico con el pico de 2.2 millones en FY 2022 bajo la administración Biden, y se atribuye al endurecimiento migratorio impulsado por el presidente Donald Trump.
Detalles de la Caída Histórica en Cruces Ilegales
El año fiscal 2025 (octubre 2024-septiembre 2025) vio una reducción masiva en las detenciones de migrantes que cruzaron ilegalmente la frontera México-EE.UU. Más del 60% de las 238,000 aprehensiones ocurrieron en los últimos tres meses de la administración Biden, dejando un promedio de menos de 9,000 mensuales en los primeros ocho meses de Trump – un volumen que equivalía a lo reportado en 24 horas durante picos previos.
Septiembre 2025: 8,400 detenciones (aumento de agosto’s 6,300 y julio’s 4,600, el mínimo mensual histórico).
Comparación con 2024: Caída del 95% desde marzo 2024 (137,480) y del 90% desde FY 2022 (2.2 millones).
Detenciones diarias: Alrededor de 279 en septiembre, menos que en periodos de dos horas bajo Biden.
Estas aprehensiones incluyen múltiples intentos de cruce por persona, pero reflejan una «nueva normalidad» en flujos migratorios, según expertos.
Políticas de Trump: El Impulso a la Seguridad Fronteriza
La administración Trump atribuye el descenso a medidas agresivas implementadas desde enero de 2025: despliegue de miles de soldados, cierre del sistema de asilo vía poderes de emergencia, eliminación de programas como el parole humanitario de Biden, y aceleración de deportaciones sin «catch-and-release». La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, celebró: «Trump ha cumplido su promesa de asegurar la frontera; los estadounidenses están más seguros, sin criminales ni drogas sin control».
Ariel Ruiz Soto, del Migration Policy Institute, nota que la caída inició en verano 2024 con restricciones de Biden y México, pero Trump la consolidó rápidamente: «Las políticas restrictivas disuaden intentos irregulares». Esto ha reducido «gotaways» (cruces no detectados) en 95% y el tráfico de fentanilo en 54%.
Impacto en Comunidades Fronterizas y México
En ciudades como El Paso, Texas, la calma es palpable. John Martin, de una red de albergues, reporta: «Antes albergábamos cientos; ahora, ninguno. La represión de Trump ha funcionado; no vemos llegadas».
Albergues fronterizos confirman una disminución drástica en llegadas durante el último trimestre.
Para México, bajo la presidenta Claudia Sheinbaum, esto alivia presiones humanitarias y fortalece la cooperación bilateral, alineada con preparativos para el Mundial 2026. Sin embargo, analistas como Jennie Murray del National Immigration Forum llaman a reformas bipartidistas para sostenibilidad.
Proyecciones indican continuidad en bajos niveles, con cifras de octubre 2025 preliminares en ~8,000.
