29 octubre,2025
27.8 C
Mexico
InicioDESTACADASEl "Destino" de la Ley de Amparo y el Reacomodo de Fuerzas...

El «Destino» de la Ley de Amparo y el Reacomodo de Fuerzas en el Congreso: El Adiós al PRIAN

-

Implicaciones de los Acuerdos IEPS y la Visión Presidencial sobre el Control del Agua

La Agenda Legislativa y la Mención del «MCPAN»

La conferencia matutina de hoy ofreció señales claras sobre la dinámica política en el Congreso. La presidenta Sheinbaum deslizó la consolidación de nuevas alianzas al referirse con ironía al bloque opositor como el «MCPAN» (en referencia a Movimiento Ciudadano y el PAN), sugiriendo que el antiguo pacto conocido como «PRIAN» (PRI y PAN) ha quedado atrás. Este reacomodo de fuerzas es clave para entender las negociaciones legislativas que se están llevando a cabo.

Además, aunque la nota sobre la Ley de Amparo no fue abordada en profundidad, la mención de la sección de «Mujeres en la Historia», enfocada en el Frente Único Pro Derechos de la Mujer, sugiere un intento de equilibrar la agenda pública, inmersa en discusiones legislativas de alto calibre como la propia Ley de Amparo que ha generado gran controversia.

Acuerdo Modificado por IEPS: Un Ejemplo de Negociación

La revelación de que la Secretaría de Salud llegó a acuerdos y realizó «algunas modificaciones» a la propuesta de incrementar el IEPS a productos de tabaco es un indicio de la voluntad negociadora del Gobierno ante la presión de la industria. Este movimiento sugiere que la administración busca asegurar la recaudación y el objetivo de salud pública, pero evitando una confrontación total que podría desestabilizar al sector. El resultado final de estas modificaciones será un termómetro para medir la influencia de los lobbies empresariales en las políticas fiscales.

El Agua como Disputa Geopolítica y Bien Nacional

El tema hídrico se posiciona como una prioridad de seguridad nacional. El mensaje presidencial es inequívoco:

  • Límite a Concesiones: La prohibición de vender concesiones de agua entre privados refuerza la postura ideológica de que el agua es un bien inalienable de la nación, cortando de tajo cualquier intento de mercantilización del recurso.
  • Consulta Obligada en Sonora: La defensa de la consulta sobre las presas en Sonora, a pesar de las protestas, subraya una política de «consulta sin alternativa». Al advertir que «no hay muchas opciones» para resolver la escasez, la Presidencia está sentando las bases para una justificación a posteriori de la obra, independientemente del resultado de la consulta, aunque se prometió total transparencia.

Relación con Cuba: Ayuda Humanitaria y Contrato de Servicios

Finalmente, la presidenta reafirmó la solidez de la relación con Estados Unidos y clarificó el vínculo con Cuba. Descartó que el envío de combustible sea una donación, sino una compra contractual, pero aprovechó para reiterar el compromiso de ayuda humanitaria de México hacia la isla. Esta doble afirmación busca balancear la diplomacia con ambos países, manteniendo el apoyo histórico a Cuba y a su vez, defendiendo la razón económica de los acuerdos, incluyendo el contrato vigente por especialistas médicos cubanos.

Más populares