29 octubre,2025
26.8 C
Mexico
InicioDESTACADASDiputados Aprueban en lo General la Ley General Contra la Extorsión

Diputados Aprueban en lo General la Ley General Contra la Extorsión

-

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde por unanimidad (456 votos) en lo general la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Extorsión.

Esta ley es de alcance nacional y modifica el Código Penal Federal para incluir el delito de extorsión en el catálogo de ilícitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Cambios Acordados en las Reservas

Tras la aprobación en lo general, los diputados entraron a la discusión de reservas. Se acordó la aprobación de una reserva conjunta presentada por los coordinadores de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, que incluye cambios significativos:

  • Atenuación de Penas para Funcionarios: Se propuso atenuar las penas de cárcel para policías, agentes del ministerio público, jueces o personal de vigilancia y custodia en cárceles que no denuncien la comisión del delito de extorsión y sus agravantes.
    • Iniciativa Presidencial: Preveía sancionar con prisión de 10 a 20 años.
    • Reserva Conjunta: Plantea que la sanción sea de 5 a 10 años.
  • Extinción de Dominio: Se propone que la extinción de dominio no proceda sobre bienes incautados que hayan causado abandono en favor del gobierno o que ya hayan sido decretados decomisos mediante sentencia firme.

Alcances de la Nueva Ley

El presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno Rivera (Morena), explicó que el objetivo principal de esta ley general es combatir la disparidad de tipos penales y sanciones entre los estados.

Con una “ley general para un solo tipo penal y una sola fuerza de persecución”, se permitirá que el Estado actúe en un solo frente contra la extorsión.

Preocupaciones de los Partidos

Durante la discusión, los grupos parlamentarios expusieron sus preocupaciones y propuestas:

  • PAN y PRI: Insistieron en la postura de incrementar el tipo penal básico (actualmente previsto de 6 a 15 años de prisión).
  • PRI (César Alejandro Domínguez): Alertó que una de las agravantes previstas podría tener un impacto negativo en los sindicatos. Esta agravante se aplica cuando el sujeto activo, por sí o en representación de un sindicato o asociación (real o simulada), coaccione a la víctima para contratar o adquirir bienes o servicios para su actividad comercial.
  • PT (Mary Carmen Bernal): Señaló que la ley puede tener puntos a perfeccionar, y anticipó una adición al artículo 15 para sancionar el grado de tentativa, buscando que quien intente cometer el delito, pero no lo consume, reciba una sanción.

Tras la votación en lo general, se inició la presentación de las reservas con una lista de 60 oradores.

Más populares