La Unión Europea (UE) anunció una partida de ayuda humanitaria de 700 mil euros (aproximadamente 14 millones de pesos mexicanos) para apoyar a las personas afectadas por las severas inundaciones que azotaron a México a principios de octubre.
El apoyo está destinado a asistir a las familias que sufrieron pérdidas en las zonas más perjudicadas por las lluvias y se estima que beneficiará a 150 mil personas.
Uso de los Recursos Destinados
Los fondos se enfocarán en áreas críticas de atención a la emergencia y la recuperación temprana:
- Agua y Saneamiento: Trabajos que permitan el acceso al agua potable y servicios de saneamiento.
- Asistencia Sanitaria: Provisión de ayuda y servicios de salud.
- Distribución de Efectivo: Asistencia para quienes perdieron sus medios de subsistencia.
- Educación: Ofrecer servicios educativos para niños y adolescentes afectados por el cierre de escuelas.
Acciones Complementarias y Apoyos Anteriores
Además del apoyo económico, la UE activará otros recursos de cooperación:
- Servicio Satelital Copernicus: Se activará este servicio satelital con el objetivo de elaborar mapas que permitan evaluar los daños y trazar las labores de emergencia con mayor precisión.
- Ayuda de Emergencia 2025: El bloque europeo recordó que anteriormente ya había donado 28 millones de euros (aproximadamente 560 millones de pesos) como ayuda de emergencia en 2025 para desastres en México y América Central.
Las intensas lluvias afectaron principalmente a municipios de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí entre el 9 y 10 de octubre.
La ayuda se canaliza a través del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la UE, cuya misión es «salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano y salvaguardar la integridad y la dignidad humana».
