04 noviembre,2025
26.8 C
Mexico
InicioDESTACADASHomicidio de Carlos Manzo: FGE de Michoacán Lidera la Investigación, Aclara García...

Homicidio de Carlos Manzo: FGE de Michoacán Lidera la Investigación, Aclara García Harfuch

Omar García Harfuch aclaró que la FGE de Michoacán investiga el asesinato de Carlos Manzo, aunque la FGR podría atraer el caso si se confirma el crimen organizado. El titular de la SSPC mencionó a Los Viagras, CJNG y Los Blancos de Troya como grupos activos en la zona.

-

Durante la conferencia de prensa matutina, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aclaró que la investigación del homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, está siendo llevada a cabo por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.

Investigación: FGE vs. FGR

García Harfuch abordó los cuestionamientos sobre la importancia del caso y una posible atracción por parte de la Fiscalía General de la República (FGR):

  • Coordinación: «Se está trabajando como gobierno de México con la fiscalía del Estado de Michoacán porque ahí inició el caso, es ahí donde inicia la carpeta de investigación», explicó.
  • Atracción Federal: Señaló que la FGE mantiene el caso mientras se lleva a cabo la investigación, y solo si la información arrojara que se trató de un ataque producido directamente por el crimen organizado, se solicitaría a la FGR que lo atraiga.
  • Prioridad: «Aquí lo importante no es quien lo atraiga, es que se resuelva», enfatizó.

Grupos Delictivos Activos en Uruapan

Aunque el secretario indicó que aún no se ha identificado a qué grupo delictivo pertenecían los perpetradores del ataque, sí mencionó a las organizaciones con presencia en la zona:

«Es de conocimiento general que en dicha zona operan Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Blancos de Troya«, pero se esperan los resultados de la investigación para dar información verídica.

Ejes de la Estrategia de Seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que se está trabajando en los cuatro ejes principales de la estrategia nacional de seguridad en la región:

  1. Atención a las causas.
  2. Fortalecimiento de la presencia de la Guardia Nacional (GN) en la región.
  3. Fortalecimiento de inteligencia e investigación.
  4. Coordinación entre instituciones de seguridad.

Además, la presidenta puntualizó que se está abordando el tema de la extorsión en la zona, debido a incidentes como el homicidio del empresario limonero Bernardo Bravo. Mencionó que el gobierno trabaja en áreas particulares en Michoacán relacionadas con la producción y exportación de aguacate y limón, buscando garantizar los derechos de los jornaleros agrícolas y su correcta inscripción en el IMSS.

Más populares