04 noviembre,2025
25.8 C
Mexico
InicioDESTACADASAlerta Climática de la ONU: Superar el Límite de 1.5°C Será "Casi...

Alerta Climática de la ONU: Superar el Límite de 1.5°C Será «Casi Inevitable» en Diez Años 

El PNUMA advierte que superar temporalmente el límite de 1.5°C de calentamiento global será "casi inevitable" en los próximos 10 años, debido a un progreso "insuficiente" de los países. Se proyecta un aumento de 2.3°C a 2.5°C este siglo, con las emisiones aún en aumento (2.3% en 2024).

-

A una década de la firma del Acuerdo de París (2015), el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) ha emitido una severa advertencia en su «Informe sobre la Brecha de Emisiones» de 2025: superar el límite de 1.5 grados Celsius (°C) de calentamiento global será «casi inevitable» en los próximos 10 años.

La alarma se debe al progreso «insuficiente» de los países y a un contexto geopolítico «cada vez más desafiante».

Proyecciones de Temperatura y Retiro de EE. UU.

El Acuerdo de París busca limitar el aumento global de la temperatura a 2°C, con el objetivo ideal de 1.5°C.

  • Proyección Actual: El PNUMA estima que, si los países cumplen sus compromisos climáticos actuales, el planeta registrará un aumento medio de temperatura de entre 2.3°C y 2.5°C este siglo. Si continúan solo con las políticas vigentes, el aumento sería de 2.8°C.
  • Punto de No Retorno: El informe sostiene que el umbral de 1.5°C se superará «al menos temporalmente» en la próxima década.
  • Impacto Negativo: La prevista retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París en 2026 tendrá un impacto negativo, anulando parte del progreso alcanzado en las proyecciones globales.

Emisiones y Lentitud en los Compromisos

A pesar de los compromisos, las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) siguen en aumento, lo que genera una «ventana cada vez más estrecha» para la acción.

IndicadorDato Relevante
Emisiones Globales (2024)Alcanzaron 57.7 gigatoneladas de CO2, un 2.3% más que el año anterior, impulsadas por combustibles fósiles y deforestación.
G20 (Responsabilidad)El grupo es responsable del 77% de las emisiones mundiales y registró un incremento conjunto del 0.7% en 2024.
Insuficiencia de las NDCLas nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) apenas redujeron las proyecciones de temperatura.

La directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, declaró que «Las naciones han tenido tres oportunidades para cumplir las promesas del Acuerdo de París, y en todas han quedado fuera del objetivo», por lo que se requieren «recortes de emisiones sin precedentes».

Crítica al G20 y Falta de Ambición

El informe insiste en que el liderazgo del G20 es «fundamental» para evitar una escalada. Sin embargo, los nuevos compromisos anunciados por los miembros del G20 «no son lo suficientemente ambiciosos».

  • Solo el 73% de los nuevos compromisos incluyen objetivos de energía renovable.
  • Menos de la mitad contempla mejoras en eficiencia energética.
  • Ninguno propone eliminar progresivamente la producción de petróleo y gas o los subsidios a combustibles fósiles.

El estudio concluye que las nuevas políticas solo reducirán las emisiones en un 15% para 2035, muy lejos del 55% necesario para limitar el calentamiento a 1.5°C.

Más populares