05 noviembre,2025
32.8 C
Mexico
InicioDESTACADASONU Condena Acoso a Sheinbaum y Urge a No Normalizar la Violencia...

ONU Condena Acoso a Sheinbaum y Urge a No Normalizar la Violencia Contra Mujeres

La ONU en México y ONU Mujeres condenaron el acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum y pidieron no normalizar ni trivializar la violencia contra las mujeres. La presidenta denunció al agresor, Uriel Rivera Martínez, y rechazó la revictimización.

-

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México condenó el acoso que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y emitió un llamado urgente a la sociedad mexicana para «no normalizar ni minimizar» la violencia contra las mujeres en el país.

El pronunciamiento se produce después de que un hombre, identificado como Uriel Rivera Martínez, acosara y tocara sin su consentimiento a la mandataria en un recorrido por el Centro Histórico de la Ciudad de México el pasado martes.

Solidaridad y Llamamiento de la ONU

  • ONU en México: Expresó su solidaridad con la presidenta ante la agresión sufrida.
  • ONU Mujeres: Remarcó que «la violencia contra las mujeres no puede normalizarse ni minimizarse» y subrayó que «toda forma de acoso, hostigamiento o abuso es una violación de los derechos humanos y un delito que debe ser denunciado, sancionado y erradicado».

Ambas organizaciones respaldaron la petición de la Secretaría de las Mujeres de México de no «trivializar»este tipo de violencias ni utilizarlas para ejercer revictimización.

Respuesta de la Presidenta y Rechazo a la Revictimización

La presidenta Sheinbaum confirmó en su conferencia matutina de hoy que interpuso una denuncia contra el agresor, quien fue arrestado y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México.

La mandataria también rechazó contundentemente la revictimización ejercida por figuras políticas opositoras que la acusaron de «fabricar» la agresión para desviar la atención mediática por la violencia en Michoacán.

«Suena como cuando llega una mujer al Ministerio Público y le dicen, ‘¿por qué ibas con el vestido corto?'(…) ¿Se lo buscó la presidenta por ir caminando, o cómo?», cuestionó Sheinbaum.

Contexto de Violencia de Género en México

El llamado de la ONU se da en el contexto de las alarmantes cifras de violencia de género en el país:

  • Violencia General: Más del 70% de las mexicanas mayores de 15 años han vivido al menos un tipo de violencia (psicológica, física o sexual), según el Inegi.
  • Acoso Sexual: El porcentaje de mujeres en México que han vivido acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación es del 15.5%, lo que es cinco veces mayor que el porcentaje de los hombres (3.2%), según una encuesta del Inegi de 2024.

Más populares