06 noviembre,2025
26.8 C
Mexico
InicioDESTACADASCámara de Diputados Aprueba Presupuesto 2026 con Recorte al Poder Judicial y...

Cámara de Diputados Aprueba Presupuesto 2026 con Recorte al Poder Judicial y Órganos Autónomos 

Tras 26 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto 2026. Se avalaron reasignaciones por $17,788 millones de pesos, provenientes del Poder Judicial y órganos autónomos, para destinarlos a educación, ciencia y tecnología, y el campo.

-

La Cámara de Diputados aprobó finalmente en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 durante la mañana de este jueves, tras un maratónico debate de 26 horas. El dictamen fue aprobado en su totalidad y turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Reasignaciones y Votación

El punto central del debate fue la reasignación de recursos, impulsada por el bloque mayoritario.

  • Reasignaciones Totales: Se aprobaron reasignaciones por $17,788 millones de pesos.
  • Origen de los Fondos: Los recortes provinieron del Poder Judicial y diversos órganos autónomos.
  • Destino de los Fondos: Los recursos reasignados serán redistribuidos a los sectores de educación, ciencia y tecnología, y el campo.
  • Votación: El dictamen fue aprobado con 355 votos a favor (Morena, PT y Partido Verde Ecologista) y 132 en contra (PAN, PRI y Movimiento Ciudadano).

Desarrollo de la Sesión

El debate en lo particular inició a las 9:30 de la mañana del miércoles 5 de noviembre y concluyó a las 5:30 de la mañana del jueves 6 de noviembre.

  • Reservas: De las mil 733 reservas registradas, solo se aprobaron las presentadas por Morena y sus aliados, que estaban dirigidas a formalizar los recortes y reasignaciones.
  • Oradores: Participaron 300 oradores en tribuna, aunque solo se admitieron las propuestas de cambio del bloque mayoritario.
  • Otros Documentos: Se dio lectura a la declaratoria de las zonas de atención prioritaria que forman parte del Paquete Económico 2026, y se aprobó por unanimidad el dictamen para la emisión de la moneda conmemorativa de los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Francia.

La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, cerró la sesión y citó a los legisladores para el próximo martes 11 de noviembre.

Más populares