07 noviembre,2025
27.8 C
Mexico
InicioDESTACADASMéxico Rechaza Declaratoria de "Persona Non Grata" Contra Sheinbaum y Niega Injerencia...

México Rechaza Declaratoria de «Persona Non Grata» Contra Sheinbaum y Niega Injerencia en Perú 

En un comunicado oficial, la Cancillería mexicana abordó los argumentos de injerencia presentados por el Parlamento peruano

-

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)rechazó de manera categórica la decisión del Congreso de Perú de declarar «persona non grata» a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. México sostiene que la medida se basa en argumentos infundados y que sus acciones se apegan al derecho internacional.

Negación de Injerencia y Defensa del Asilo

En un comunicado oficial, la Cancillería mexicana abordó los argumentos de injerencia presentados por el Parlamento peruano:

  • No Intervención: México negó haber intervenido en los asuntos internos de Perú y subrayó que sus acciones han sido estrictas con los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos.
  • Asilo como Acto Humanitario: La SRE recordó que la concesión de asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez se otorgó conforme a acuerdos internacionales y debe ser reconocido como un acto humanitario.
  • Postura ONU: Recordó que la Asamblea General de la ONU establece que el asilo no puede interpretarse como una acción hostil, sino como una figura de protección para personas perseguidas por motivos políticos.

Por lo tanto, México insistió en que el asilo otorgado a Chávez no representa una violación a la soberanía peruana ni un intento de intervención.

Postura de la Presidenta Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum reafirmó su postura sobre la situación en Perú, la cual ha intensificado la tensión diplomática:

  • Golpe de Estado: Sheinbaum ha reiterado que la salida del expresidente Pedro Castillo en 2022 fue resultado de un «golpe de Estado» y ha exigido un juicio justo para él.
  • Diálogo y Cooperación: Aseguró que México siempre estuvo dispuesto al diálogo y que la decisión de Lima de romper relaciones diplomáticas fue «unilateral, excesiva y desproporcionada», aunque lamenta la afectación a la población de ambos países.
  • Diferencia con Ecuador: Recalcó que este caso es distinto a la ruptura diplomática con Ecuador (tras la irrupción en la embajada mexicana en Quito), ya que el caso peruano se deriva de un desacuerdo político por la destitución de Castillo.

México concluyó que, pese al clima de tensión, mantiene su compromiso con la diplomacia, la defensa de los derechos humanos y la protección de personas perseguidas por motivos políticos.

Más populares