El mes de octubre de 2025 cerró con 1,553 personas asesinadas en México, lo que representa un promedio de 50 víctimas de homicidio doloso al día, según cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
A pesar de la alta cifra, octubre se coloca, al momento, como el mes con la menor incidencia de homicidios dolosos de 2025. El año acumula ya más de 15 mil víctimas de enero a septiembre, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Foco de Violencia: Sinaloa
La violencia en Sinaloa, marcada por la guerra territorial entre facciones como “Los Chapitos” y “La Mayiza”, se mantuvo elevada y registró un incremento:
- Víctimas en Octubre: 127 asesinatos.
- Incremento: Esto representa un incremento del 20% en comparación con los 106 homicidios registrados en septiembre de 2025.
- Promedio Diario: Cuatro asesinatos diarios.
- Día Más Violento: El 22 de octubre, con 11 víctimas de homicidio doloso.
Los Estados con Mayor Incidencia de Homicidios
Según el reporte diario de la SSPC, los cinco estados con el mayor número de homicidios dolosos en octubre fueron:
| Estado | Víctimas de Homicidio Doloso (Octubre 2025) |
| Guanajuato | 147 |
| Sinaloa | 127 |
| Chihuahua | 120 |
| Estado de México | 120 |
| Michoacán | 101 |
Atención Federal en Michoacán
Michoacán registró 101 asesinatos, incluyendo el del empresario Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.
Este asesinato en particular provocó una respuesta de alto nivel por parte del Gabinete de Seguridad federal: el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, viajaron a la Tierra Caliente para revisar la estrategia de seguridad dirigida a combatir la extorsión de limoneros por parte de grupos criminales en la región.
